San Francisco, una tarde excepcionalmente soleada. En un tranvía, de la línea Powell y Market, atestado de turistas. A medida que el carromato avanza, va soltando pasajeros aquí y allá. Cuando quedan pocas personas, me animo a hacerle a uno de los conductores, la pregunta que me ha mortificado desde que llegué a la ciudad:
“La peor desgracia que le puede ocurrir a un productor es una nota poco amable de un crítico de Nueva York. Cuando esto sucede, el productor se convierte en un paria en Hollywood. Sus amigos rehuyen de su presencia, cae en la insolvencia y, como un japonés que elige el harakiri, termina inmolándose. Una gran … Leer más
El capitán Nascimento es el personaje protagónico de Tropa de Élite, el filme de Jose Padilha que ha sacudido a las audiencias en Brasil: ¿Qué sociedad es ésta, que vio en el capitán Nascimento un héroe salvador? Es la pregunta que se hace la periodista Ana Paula Sousa en un blog de la revista Carta … Leer más
[/caption] Zodiac es un importante trabajo postmodernista. Es un intento auténticamente nuevo, experimental incluso, de poner el contenido en su lugar, para citar el ensayo de Susan Sontag, Against Interpretation. La cita anterior pertenece a Larry Gross, quien en David Fincher: Es exactamente como un filme construido según la concepción de la información del siglo … Leer más
El artículo de Wired, titulado genialmente Ranging Boll, no tiene desperdicio.
Sumarizo Resumo rápidamente. Resulta que el alemán Uwe Boll carga con el sambenito de ser el peor director vivo sobre la faz de La Tierra. La fama, según Boll, se la han endilgado las cientos de páginas web dedicadas a la crítica cinematográfica amateur, del tipo Ain’t It Cool News, que pueblan Internet.
Según Wired, no sólo era el ego de Boll lo que sufría con las críticas, sino además la taquilla de sus películas. BloodRayne, su última producción, costó 25 millones y sólo recaudó dos y medio. Boll responsabiliza a los críticos de la red por la debacle.
En junio pasado, Boll se hartó. Se hartó de “todos esos geeks que, escondidos tras pseudónimos”, dicen querer patearle el trasero (sí, hombre, ya ven que el anonimato no es un fenómeno exclusivo de BlogaCine). Por eso les lanzó un reto.
Servicio Público: si no has visto Oldboy aún, hazte un favor: no leas el largo spoiler publicado en El Dedo en el Ojo. Sin advertencia previa, revela hasta el más mínimo detalle de la trama. Es realmente una falta de respeto a los lectores y espectadores.
Muchos de ustedes estuvieron en su estreno. La mayoría la verá este fin de semana. Lo cierto es que Elipsis, la primera película del cine venezolano respaldada por Fox Latina ya está en las salas de Venezuela. Entonces, ¿qué les ha parecido?
“Ya sabemos que tenemos talento, ¿por qué no poner un poco de nuestra parte para hacer una buena película? Una película que se oiga bien, se vea bien y se entienda bien“. En Habla Cloro (más cloro, ni el agua).
El impasse entre el director Kevin Smith y el crítico de cine Joel Siegel, me hizo recordar una vieja entrevista con Janet Maslin, en la que se arrepentía de haberse salido de la proyección de George Romero, a los 15 minutos. La influyente crítico del New York Times no sólo se salió del pase, sino … Leer más
El pasado lunes, durante la exhibición para la prensa de Clerks II, el crítico de cine de Good Morning America, Joel Siegel, abandonó la sala a los 40 minutos montando una escena:
¡Tiempo de irse! ¡Esta es la primera película de la que me salgo en 30 jodidos años!
Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.
¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis.