Currently set to Index
Currently set to Follow

Cine mexicano: aprueban leyes de fomento cinematográfico y de filmaciones del DF

El cine mexicano cierra el año 2008 con buenas noticias: el pasado 11 de diciembre fueron aprobadas la Ley de Fomento al Cine Mexicano y la Ley de Filmaciones del DF. Resultado de un proceso de consulta permanente a la comunidad cinematográfica mexicana, la nueva legislación tiene como principal objetivo apoyar y promover iniciativas culturales … Leer más

Las mejores películas del 2008, las más y menos vistas del año

Speed Racer, entre lo mejor del año

Muerto y enterrado el 2008, llega la hora de redactar las listas de rigor sobre lo mejor y lo peor, lo bueno, lo malo y lo feo del cine en el año que acaba de terminar. Advierto que no es una lista propia, sino una colección de enlaces a otras listas publicadas en la red. A continuación, las mejores películas del 2008…

Para comenzar, las 10 mejores películas de horror según Bloody Disgusting:

Io9 publica lo mejor y lo peor de la ciencia-ficción del 2008. Primero, lo mejor:

  1. Wall-E
  2. The Dark Knight
  3. Speed Racer
  4. Teeth

Y segundo, lo peor:

              Wall-E

              The Dark Knight

                        Speed Racer

                            6.

                                   

                                   

                                    1. 1.

                                  Indiana Jones And The Kingdom Of The Crystal Skull

                                      1. 2. Hancock
                                      1. 3. Doomsday
                                      1. 4.

                                  X-Files: I Want To Believe

                                      1. 5. Jumper
                                      1. 6. The Day The Earth Stood Still
                                      1. 7. The Happening
                                      1. 8. Meet Dave
                                        9. Space Chimps
                                      1. 10. The Spirit

                                  Indiewire, la publicación especializada en cine independiente, también tiene sus listas. Convoca a un poll de críticos y partir de allí redacta la lista con las mejores películas del año. Estas son las cintas que ocupan los 10 primeros puestos:

                                      1. 1. The Flight of the Red Balloon
                                      1. 2. A Christmas Tale
                                      1. 3. WALL-E
                                      1. 4. Wendy and Lucy
                                      1. 5. Happy-Go-Lucky
                                    1. 6.

                                  Paranoid Park

                                      1. 7. Still Life
                                    1. 8.

                                  Luz silenciosa

                                      1. 9. Synecdoche, New York

                                  10.Waltz with Bashir

                                  Indiewire también confecciona una lista con un criterio peculiar: las mejores películas del año que no han conseguido distribución en territorio estadounidense.

                                    1. 1.

                                  The Headless Woman

                                      1. 2. Night and Day
                                      1. 3. Tony Manero
                                      1. 4. Birdsong
                                      1. 5. 35 Shots of Rum
                                      1. 6. United Red Army

                                  7. I’m Going To Explode

                                      1. 8. Sparrow
                                      1. 9. Liverpool
                                        10. Afterschool

                                  Premiere, por su parte, no se conforma con las listas de las mejores y peores películas del 2008, sino que añade listas de todo lo que pueda encontrarse en medio. El Diario El País de España, ha pedido a sus lectores elegir sus películas favoritas. El resultado ha sido el siguiente:

                                      1. 1. Los girasoles ciegos
                                      1. 2. Camino
                                      1. 3. Los cronocrímenes
                                      1. 4. Los años desnudos
                                        5. Tiro en la cabeza

                                  En cuanto al cine venezolano, la tendencia en los resultados de nuestra encuesta apuntan a que Cyrano Fernández de Alberto Arvelo será la película elegida por nuestros lectores. A continuación, los cinco primeros lugares:

                                      1. 1. Cyrano Fernández, de Alberto Arvelo (29.96%)
                                    1. 2.

                                  El Enemigo

                                      1. , de Luis Alberto Lamata (23.63%)
                                    1. 3.

                                  El Tinte de la Fama

                                      1. , de Alejandro Bellame Palacios (15.61%)
                                    1. 4.

                                  Macuro

                                      1. , de Hernán Jabes (10.13%)
                                    1. 5.

                                  Bloques

                                      1. , de Alfredo Hueck y Carlos Caridad (5.91%)

                                  La semana que viene publicaremos los resultados definitivos. Un ejercicio interesante es comparar estos resultados con las cifras de las películas venezolanas más taquilleras del año 2008, recientemente publicadas por el diario El Universal:

                                      1. 1. Cyrano Fernández 242.141 espectadores
                                    1. 2.

                                  Por un polvo

                                      1. , 177.502 espectadores

                                  3.Más allá de la cumbre, 44.192 espectadores (documental)

                                  4.La virgen negra, 42.468 espectadores

                                  5. El tinte de la fama, 40.529 espectadores

                                  Según estas cifras, recabadas por la Gerencia de Fiscalización del CNAC, El Enemigo, se ubica el sexto puesto, con 27.059 espectadores.

                                  Waltz with Bashir, memorias de la guerra eterna del Medio Oriente

                                  Fotograma de Waltz with Bashir, de Ari Folman
                                  Fotograma de Waltz with Bashir, de Ari Folman

                                  Nuevamente, el Medio Oriente. Palestina, otras vez. Israel, otra vez.

                                  Un conflicto de nunca acabar, donde no todo es en blanco y negro, como tradicionalmente nos lo han vendido. Tanto, que una de las mejores páginas en castellano dedicadas al tema se llama Guerra Eterna, del periodista español Iñigo Sáenz de Ugarte. Lectura imprescindible por estos días, cuando soplan vientos bélicos

                                  Se acaba el año y muchas publicaciones dedicadas al cine hacen las listas de rigor. Lo mejor y lo peor de 2008. Y el tema del conflcito del Medio Oriente está presente en casi todas las listas de las mejores películas. Casi todas mencionan el documental animado israelí, Waltz with Bashir de Ari Folman.

                                  Leer más

                                  Lucrecia Martel: “Uno hace cine simplemente porque es lo que te gusta”

                                  Lucrecia Martel, La Mujer sin Cabeza
                                  Lucrecia Martel, La Mujer sin Cabeza
                                  Lucrecia Martel, una de las realizadoras latinoamericanas más interesantes presentó su última película, La Mujer sin Cabeza, en el festival londinense de cine Discovering Latin America.

                                  La BBC aprovechó la oportunidad para organizar un foro virtual para que la directora de La Ciénaga respondiera las preguntas enviadas por los lectores.

                                  Interrogada sobre su elección de hacer cine no comercial, Martel dice:

                                  Cuando uno hace cine, piensa que quizás vaya a vivir con austeridad y sin locuras pero nunca piensa en ser millonaria. Si pensara así estaría muy equivocada con este tipo de cine que hago.

                                  Yo fui afortunada porque con mi primera película ya cobré honorarios, cosa que a muchos directores no les pasa. Uno hace cine simplemente porque es lo que te gusta; nadie te obliga a hacer cine. No es la revolución ni estás salvando la vida de nadie. Así que más que sacrificarme por mi cine, el verdadero sacrificio hubiera sido el no haber hecho este tipo de cine.

                                  Leer más

                                  El Capital, el blockbuster

                                  Karl Marx, autor de Das Kapital, el blockbuster
                                  Karl Marx, autor de Das Kapital, el blockbuster
                                  El 12 de octubre de 1927, Sergéi Eisenstein escribía en su diario una nota sobre un proyecto titánico e imposible:

                                  Está decidido, vamos a filmar El Capital con base en el guión de Karl Marx –única salida formal posible…

                                  En los días y meses siguiente, Eisenstein vuelve sobre el tema, pero el 6 de abril de 1928 escribe una de sus anotaciones más reveladoras sobre la empresa:

                                  El primer esbozo-dibujo estructural de El Capital es el siguiente: se parte del encadenamiento de un acontecimiento no-relativo cualquiera. Digamos, la jornada de un hombre, o algo aún más insípido. Los anillos de la cadena son los puntos de partida de la formación de asociaciones, que, por si mismas, posibilitan el juego de los conceptos. Fue de la manera más constructiva posible que llegué a la idea de una intriga tan banal como esa.

                                  Leer más

                                  Un record rudo y cursi

                                  Rudo y Cursi, ópera prima del guionista Carlos Cuarón –sí, el hermano de Alfonso–, que reúne otra vez a Gael García Bernal y Diego Luna, se ha convertido en un fenómeno taquillero en México. En su primer día, el filme llevó a más de 100 mil espectadores a la salas y recaudó cerca de 400 … Leer más

                                  El cine venezolano y la expropiación del Centro Comercial Sambil La Candelaria

                                  Centro Comercial Sambil La Candelaria
                                  Centro Comercial Sambil La Candelaria

                                  El Centro Comercial Sambil La Candelaria es una enorme estructura que se alza en pleno corazón del tradicional barrio de La Candelaria, en el centro de Caracas. Es parte de una cadena de malls que forman parte del paisaje urbano de al menos ocho ciudades venezolanas de importancia.

                                  Leer más

                                  GUÍA CORTA PARA

                                  ESCRIBIR UN CORTO

                                  Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

                                  ¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

                                  Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

                                  ¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

                                  Subscribe for notification