Hace un montón de tiempo, escribí en Blogdecine un post dedicado a Teeth, el filme de Mitchell Lichtenstein, sobre una adolescente con un particular “problemilla” físico: tenía una vagina dentada. Pero el problema no se detiene en la dentadura (al fin y al cabo, las bocas también suelen tener dientes), sino que además al parecer la vagina mantiene un humor de perros y no le agrada tener nada entre dientes.
Carlos Caridad-Montero
The Fall, trailer de lo último de Tarsem
Tarsem, director de The Cell, presenta el trailer de su último filme: The Fall.
Stan Winston ha muerto
Uno de los más grandes artistas visuales, Stan Winston ha fallecido.
Primer Simposio Internacional de Estética y Cine arranca hoy en Mérida
Hoy se inicia en la ciudad venezolana de Mérida, el 1º Simposio Internacional de Estética y Cine sobre los “Lenguajes de la Fábrica Audiovisual”, organizado por El Centro de Investigaciones Estéticas de la Universidad de los Andes, la Asociación Venezolana de Estética y la Fundación para el Desarrollo del Arte y la Cultura (FUNDEARC).
El evento cuenta con un estupendo panel de invitados nacionales e internacionales que cubre casi todas, por no decir todas, las áreas del quehacer cinematográfico.
La descripción del evento dice:
Walter Murch, y el uso del FileMaker Pro en el montaje
Walter Murch explica el uso que le da al FileMaker Pro en el proceso de montaje…
Cómo promover tu película en MySpace
Wired ha puesto en línea un wiki sobre cómo promocionar tu grupo musical en MySpace. Sí, leyeron bien: tu grupo musical. Lo leí y me pareció que los consejos son fácilmente aplicables a una película o un cortometraje.
Marcianos, irlandeses y el Ché Guevara
El avión tocó suelo irlandés una noche tormentosa de octubre. La crisis de los misiles mantenía al mundo en vilo. La nave cubría la ruta Argelia-Cuba y necesitaba recargar sus tanques de combustible. A bordo venía un personaje clave de la época. se llamaba Ernesto Guevara Lynch y era conocido como El Ché.
Como por sus venas corría sangre irlandesa, el Ché decidió bajarse y dar una vuelta por la tierra de sus antepasados, sin sospechar que se vería involucrado en un evento mucho más grave que la crisis nuclear, una invasión más peligrosa que la del imperialismo: una invasión del planeta Marte.
iPhone, algunas herramientas para cineastas
Definitivamente, ésta ha sido la semana del iPhone. El exitoso teléfono de Apple acaba de cumplir un año. El pasado lunes fue dado a conocer el nuevo modelo, dotado de tecnología 3G para navegar en la red, a mitad de precio y con un nuevo sistema operativo que dará cabida a aplicaciones desarrolladas por usuarios … Leer más
‘Todo lo que sube’, cortometraje venezolano, el estreno de hoy
“TODO LO QUE SUBE” es más que una comedia, es una reflexión sobre un mundo donde sólo vales por lo que aparentas. Juego peligroso que puede generar, en el más débil, una imagen distorsionada de sí mismo…