Hay una escena en Wall-E, la película animada de ciencia ficción de Andrew Stanton, en la que una nave espacial debe abrirse paso entre una increíble cantidad de chatarra que orbita nuestro planeta.
Carlos Caridad-Montero
Macuro, el trailer
La historia de Macuro, ópera prima de Hernán Jabes, es la de un pueblo que se enfrenta al poder para defender sus derechos, sin amilanarse ante la arremetida de los cuerpos de represión del Estado, ni ceder ante chantajes de los más privilegiados. Se trata de una cinta coral, en la que la tragedia colectiva es vista a través de la cotidianidad de los personajes.
Colores del Alma, documental de estreno
Esto estaba programado para se publicado esta mañana temprano, pero el software se puso rebelde y se negó. Pero nunca es tarde: esta noche, a las 9:00pm, en el CELARG Elena Pastor Suárez estrena su documental, Colores del Alma, codirigido junto a Xavier Sureda y filmado en Argentina.
De 2001: A Space Odyssey a Gattaca: las diez películas de ciencia ficción más proféticas
el alza en el precio del petróleo (afortunadamente ahora a la baja), conforman un lúgubre panorama que a pocos sorprende.
Infusion d’Homme: cortometrajes con olor a Prada
Prada se suma a la lista de marcas que han visto en el cortometraje una novedosa y efectiva, además de prestigiosa, forma de mercadeo.
De este modo, para el lanzamiento de su nueva fragancia masculina, Infusion d’Homme, ha comisionado la producción de nuevo cortometrajes dirigidos por realizadores emergentes de todo el mundo.
Crowdsourcing, de Star Wreck a Wreck A Movie: la creatividad de las masas
[googlevideo]http://video.google.com/videoplay?docid=-725105947005153945[/googlevideo] En el número de junio de 2006 de Wired, Jeff Howe publicó un artículo titulado The Rise of the Crowdsourcing. –¿Crowdsourcing? ¿Seguro? ¿No habrá querido decir outsourcing? No, crowdsourcing. Howe acuñaba en su artículo un neologismo para describir un particular y novedoso modo de producción. La novedad estaba en delegar una tarea en un … Leer más
¿Quién los sube?
Esta noche a las 7:00 pn., en el Centro Cultural Chacao, se estará exhibiendo el cortometraje estudiantil ¿Quién los sube?, de Manuela Lupini. Protagonizado por Leo Felipe Campos, Valentina Carmona, Romina Feler y Manuel Antonetti.
Festival de Margarita extiende su deadline
El Festival de Cine de Margarita ha extendido el plazo de inscripciones hasta el próximo 15 de agosto. El evento tendrá lugar del 9 al 15 de octubre próximo y tiene jugosos premios cuyo monto total asciende a un millón 600 mil bolívares fuertes.
Por qué me gustó Wall-E
¿Qué puedo decir sobre Wall-E que no se haya dicho ya?
Bueno, que todo lo que se ha dicho, me parece cierto y justo: que Wall-E es una de las películas de ciencia ficción más importantes de ¿las últimas dos décadas?
Que allí donde el cine actual es todo verborrea, incontables diálogos expositivos, recitaciones pretendidamente poéticas y mareantes voces en off cuyo único fin es el remendar estructuras narrativas chapuceras, Andrew Stanton y la gente de Pixar se la han jugado con una película en la que la palabra brilla por su ausencia. Y vaya que brilla: durante casi la primera hora de Wall-E apenas se dice nada. Y ni falta que hace…
Presto, vertiginoso corto de Pixar
El corto cuenta los pormenores del duelo a muerte entre el afamado prestidigitador Presto y Alec, su hambriento conejo. Anárquico y vertiginoso, Presto es un buen ejemplo de lo que habría podido hacer Chuck Jones, armado con una computadora y un software de animación 3D.