Currently set to Index
Currently set to Follow

Cloverfield, finales alternativos y escenas adicionales

cloverfield.jpgCloverfield, el filme producido por J.J. Abrahms y dirigido por Matt Reeves me sigue pareciendo uno de los mejores que he visto este año.

De hecho, ha ido creciendo en el recuerdo.

A continuación encontrarán algunos finales alternativos y escenas eliminadas que integrarán la versión en DVD, de próxima aparición.

Apresúrense, quizás no se mantengan en línea mucho tiempo.

Leer más

Cine venezolano y el mito de Papá-Estado

papa-estado.jpg
Cíclicamente, uno vuelve a toparse con el mismo tema (o mito) del “Papá-Estado, benefactor, burocrático, ineficiente y clientelar” que, cual doncella saltarina con una canasta, reparte alegremente fajos de billetes para que unos simpáticos duendecillos, muy nerviosos e inseguros, filmen sus películas, también a la ligera, sin responder por los dineros públicos que les ha otorgado.

No. La realidad no es ese cuento de hadas que te han vendido. Que si así fuera, todo el mundo sería no sólo cineasta, sino millonario además.

El financiamiento de una película venezolana es un asunto mucho más complejo. Por otra parte, el negocio del cine en este país es mucho más riesgoso de lo que a veces se sugiere. Money talks, dicen los estadounidenses, y cuando habla, uno se entera de cuán difícil será desarrollar una industria cinematográfica en nuestro país.

Si quieres enterarte de cómo es en realidad el asunto, sigue leyendo. Ahora, si prefieres seguir creyendo en cuentos de hadas, no necesitas seguir leyendo.

Leer más

Clandestinos enciende la polémica en España

clandestinos.jpgUna imagen promocional de la película española Clandestinos –la que ilustra este artículo–, dirigida por Antonio Hens, ha encendido la polémica aún a pesar de que el filme hace rato pasó por las salas de cine sin hacer demasiado ruido.

Clandestinos cuenta la historia de Javi, un joven que, junto a otros dos amigos, se fuga de un correccional de menores para ver a su amante, miembro activo de ETA. En el camino, Javi se prostituye pero su primer cliente, después de hacerle una fellatio, se queda prendado de sus encantos. Valga aclarar que este primer cliente resulta ser un Guardia Civil. Síp: el mismo que asoma su sombrero en la fotografía.

Leer más

“Ese cine venezolano de mierda”

macu-la-mujer-del-policia.jpg¿Por qué pareciera que el espectador venezolano detesta el cine de su país?

Pero, ¿lo detesta en realidad?

Mi parecer es que esa supuesta animadversión de nuestros espectadores hacia el cine hecho en casa, puede que sea producto de una corriente de opinión pública, difundida por los medios masivos y apoyada por la crítica venezolana, surgida a finales de los 80 y principios de los 90.

A finales de los años 80, nuestro cine parecía estar en uno de sus mejores momentos (una opinión que le robo a Sergio Marcano). Durante la década se mantuvo un promedio de producción de diez películas al año, Soolveig Hoogesteijn estrenaba la que sería el mayor éxito taquillero de la década y de la historia de nuestro cine (Macu, la mujer del policía –más de un millón de espectadores) y Fina Torres se había traído la Cámara de Oro de Cannes con Oriana. Román Chalbaud y César Bolívar firmaban los que acaso sean los mejores policiales de nuestro cine (Cangrejo I y II, Homicidio Culposo, Más allá del silencio) y dos de las comedias más finas de la época (Ratón de Ferretería, Domingo de Resurrección). Mauricio Wallerstein exploraba las relaciones de parejas (o de tríos, mejo dicho) en Macho y Hembra o La Máxima Felicidad, Olegario Barrera estrenaba la más celebrada cinta infantil, Pequeña Revancha, Thaelman Urguelles se anotaba puntos con La Boda y Carlos Azpúrua desarrollaba una sólida carrera como documentalista.

Leer más

Trent Reznor convoca festival online

trent-reznor.jpgDesde hace algunos meses, Trent Reznor, líder de Nine Inch Nails no ha parado de ser noticia.

Primero, a mediados del año pasado, Reznor alcanzó la primera página cuando empezó a dejar pen drives cargados con su música en los baños de los locales en los que hacía sus conciertos. Antes, ya había llamado la atención porque él mismo había subido su álbum Ghost a una red P2P.

Al poco tiempo volvió a ser noticia cuando su grupo, NIN, abandonó su sello disquero. Luego, porque un video suyo, en el que se quejaba del alto precio de los cds, apareció en Youtube. Al rato, porque siguiendo el ejemplo de Radiohead, decidió distribuir Ghost a través de la web, bajo el esquema de “pague lo que quiera”. Reznor, con el mismo esquema, también distribuyó el último álbum de Saul Williams.

Leer más

Avid y el Oscar, ¿el contraataque?

avid-software.jpg

Más abajo, en esta misma página, encontrarán un post que hacía referencia a No Country for Old Men era el primer filme ganador de un Oscar en el apartado de Mejor Película, en ser editado por completo en Final Cut Pro de Apple.

No obstante, la gente de Avid, en su mensaje de felicitación a los ganadores del Oscar, sugiere que no todo es color manzana.

Leer más

Proyecto Chanology de Anonymous, el poder de la información y el secreto en la era de Internet

proyecto chanology de Anonymous

A mediados de la década de los 40, el escritor, periodista y activista humanitario Stetson Kennedy se infiltró en la organización racista clandestina Klu Klux Klan. Su objetivo era obtener información clave para usarla en su contra. Lo consiguió. Pero a pesar de recabar y publicar la información que deseaba, no tuvo los resultados esperados. … Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification