Currently set to Index
Currently set to Follow

Libertador Morales, El Justiciero: a partir de hoy en las salas de cine de Venezuela

Libertador Morales, justiciero
Libertador Morales, justiciero

Una nueva película venezolana, la primera del año, llega hoy viernes 31 de julio a las salas de cine nacionales.

Se trata de Libertador Morales, El Justiciero, ópera prima de Efterpi Charalambidis, producida por La Villa del Cine. Escrita por la misma Charalambidis, el reparto de Libertador Morales está integrado por de Rafael Gil, Alba Vallvé, Yugui López, Dilia Waikkarán, José Manuel Suárez, Alberto “Paisa” González, Jean Polanco, Adolfo Nittoli, Armando Lozada, Marco Antonio Suniaga, Osman Miranda, Marco Antonio Alcalá y Yúlika Krausz, entre otros.

Leer más

Cine Ceará: abrebocas del 19 festival de cine de Fortaleza

Arranca el Cine Ceará
Arranca el Cine Ceará
A comienzos de semana anunciamos que viajaríamos a Fortaleza, en el nordeste brasileño, para cubrir la décima novena edición del festival Cine Ceará. Bien, la noticia es que, efectivamente, desde hace un par de días estamos en Fortaleza. Acaso algunos de ustedes lo sepan por nuestras actualizaciones en Twitter o FrienFeed.

Hace un par de noches, Guerrilla, la segunda parte de la biografía cinematográfica del Ché dirigida por Steven Soderbergh, inauguró el evento. El actor chileno Santiago Cabrera, quien interpreta al revolucionario cubano Camilo Cienfuegos en la primera parte del díptico, presentó la cinta.

Con Cabrera pudimos conversar al día siguiente, acerca de la experiencia de trabajar con Soderbergh, el estado actual del cine chileno y de sus proyectos futuros. Hijo de diplomáticos y nacido en Caracas, quizás ustedes recuerden a Cabrera por su intervención en la primera temporada de la teleserie Héroes. Estaremos publicando fragmentos de la entrevista en los próximos día y, más adelante, un video.

Leer más

Film Vs. Vídeo, enemigos públicos

Por estos días me he debido enfrentar, otra vez, al insistente dilema de decidir entre el video o el film como formato de adquisición. Y al buscar información sobre el asunto, e ido a parar a sendos artículos de Studio Daily sobre el proceso de Public Enemies, de Michael Mann. Lo que además ha añadido unas cuantas aristas más al asunto: ¿es lícito, o al menos dramáticamente apropiado, emplear video digital de alta definición para contar una historia de época? ¿Acaso no le suma cierta sensación anacrónica que le resta verosimilitud, aún más si se le suma la cámara en manos y los grandes angulares?

Leer más

Marc Fest, concierto benéfico para Marc Villá

Este viernes 31 de julio, a partir de las 5 de la tarde en Tiuna el Fuerte se estará realizando un concierto para recaudar fondos para el documentalista Marc Villá. El realizador ha sido diagnosticado con un tumor cerebral y necesita dinero para su tratamiento. También puedes contribuir haciendo un depósito en la cuenta de … Leer más

Javier Aguirresarobe, una entrevista sobre directores y pescados

Es absolutamente fundamental adaptarse a los directores. No lo digo por parafrasear. Para mí, la complicidad es confianza. Cuando se produce esa complicidad es como viajar en canoa. Yo no he rechazado ningún trabajo por falta de entendimiento con el director, es más, me siento absolutamente querido, a veces de manera desmedida. Quizá en los … Leer más

Cine Ceará en BlogaCine

Che, tema en Ceará
Che, tema en Ceará

Puede que al momento de publicar esto, estemos volando rumbo a Fortaleza, Brasil, para cubrir Cine Ceará. Con dos décadas de existencia, el festival de cine de Ceará es uno de los mayores eventos de su tipo en Brasil y va camino de convertirse en un referente para el cine iberoamericano.

Este año, además de la competencia oficial y entre las secciones paralelas, habrá una dedicada a la figura de Ernesto Ché Guevara. Para empezar, la película que inaugurará el festival no será otra que la segunda parte del diptico de Steven Soderbergh sobre el revolucionario argentino, Guerrilla. Varios de los actores del filme ya han confirmado su asistencia.

La sección paralela contará con la participación del maestro Fernando Birri, director de Mi Hijo el Che (1985), el brasileño Douglas Duarte, director del celebrado Personal Che (2007), el argentino Carlos Pronzato con su largo documental Carabina M2, un arma americana sobre el arma que mató a Guevara y Héctor Cruz Sandoval (EUA) realizador del multi-premiado documental Kordavision, sobre el fotógrafo que tomó la foto del Che que recorrió el mundo.

Por otra parte parte, el homenajeado de este año será Luis Carlos Gutiérrez, mejor conocido como Fisín. Si el nombre no le suena, Fisín fue el dentista encargado de modificarle el rostro al Che para que pudiera entrar de incógnito al Congo y a Bolivia. Cuenta con 90 años y viajara de Cuba para el evento.

Leer más

TRON Legacy, un avance

La Comic Con, la conferencia sobre el cómic más concurrida del mundo, está en plena efervescencia y la red parece inundada de noticias relacionadas con el evento. Además de la conferencia y los avances de Avatar, lo nuevo de James Cameron, ayer sólo se habló del avance de TRON Legacy, suerte de continuación (quizás sea … Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification