Currently set to Index
Currently set to Follow

Frost/Nixon, el trailer

frost-nixon-featureEste fin de semana se estrena en lo Estados Unidos, la última cinta de Ron Howard: Frost/Nixon.

Adaptación cinematográfica de la pieza teatral del dramaturgo y guionista Peter Morgan (The Queen), Frost/Nixon es la crónica del mano a mano televisivo que en 1977 sostuvieron el ex presidente Richard Nixon y el presentador David Frost.

Hacía tres años que Nixon había dimitido del poder a raíz del escándalo Watergate y por entonces Frost no era considerado como un periodista serio –era presentador de shows de variedades–, por lo que aquella entrevista podía terminar siendo un “caliche” (en términos periodísticos venezolanos: una noticia de poca monta, sin importancia).

Leer más

Defensos, a garrotazo limpio

defensos-featurePero si ya lo he dicho en el sumario: suelten las sillas y los picos de botellas que el título de este post nada tiene que ver con la sección de comentarios de este blog.

El título de este artículo alude al tema de Defensos, Crónica del Juego de Palos, ópera prima documental de la joven realizadora Aldrina Valenzuela Rojas. Ese tema es el juego del Garrote.

Mitad danza, mitad deporte, mitad arte marcial, mitad disciplina de defensa personal, El Garrote se practica en la zona centro occidental de Venezuela, específicamente en el estado Lara, desde los tiempos de la colonia. Lucha simbólica y expresión folklórica, aún se practica como parte del tradicional Tamunangue.

El documental de Valenzuela explora las diversas facetas del juego.

Leer más

Lo mejor de “Hay Talento”, una encuesta

Afiche de Hay Talento en el Lounge
Afiche de Hay Talento en el Lounge
Agoniza el 2008 y ya muchos comienzan a cerrar sus kioskos y a sacar cuentas. Hay Talento –primero en el bar, luego en el lounge–, la serie mensual de exhibición de cortometrajes que hemos reseñado a lo largo del año, quiere hacer una sesión especial con los cortos favoritos del público. Al final de este artículo, encontrarán la encuesta para votar.

Pero mientras llega ese momento, Hay Talento en el Lounge proyectará esta noche, miércoles 2 de diciembre, cuatro cortometrajes más:

  • Happy Endings de Marcel Rasquin
  • Heavensong de Carl Zitelmann
  • Temerario de Carl Zitelmann
  • 7:35 de la Mañana de Nacho Vigalondo

Como ya es costumbre, la exhibición tendrá lugar a partir de las nueve y media en el Trasnocho Lounge del CC. Paseo Las Mercedes

Leer más

Terminator Salvation, después del Día del Juicio

Hasta ahora, de la cuarta entrega de la serie apenas se conocía un trailer, pero la semana pasada se dio a conocer un póster animado muy interesante.

Por primera vez, la trama del filme transcurre en el futuro apocalíptico post-nuclear que hasta ahora sólo conocíamos por breves flash fowards. Ese futuro oscuro y contaminado en el que la raza humana lucha por su subsistencia, contra máquinas que parecen invencibles.

¿Logrará McG devolver a la serie a su estatus de obra de culto?

La Quincena del Largometraje Documental Venezolano inunda las salas de cine del país

Son 17 largometrajes documentales. Venezolanos en su mayoría, porque hay algunas coproducciones. De las 17 producciones, 12 competirán por –dos más o menos jugosos– premios. El primero, de BsF. 20 mil; y el segundo, de BsF. 10 mil. Se proyectarán en los próximos quince días. En todo el país. O en casi todo. Al menos, habrá exhibiciones en las ciudades más importantes de Venezuela.

Leer más

Boves, un demo reel

Daniela Alvarado y Juvel Vielma, en Taita Boves, de Luis Alberto Lamata

Boves de Luis ALberto Lamata from jericofilms on Vimeo.

Boves, de Luis Alberto Lamata, se encuentra aún en post-producción, pero es acaso una de las películas producidas este año que más expectación ha despertado. Al menos, en lo que a la blogósfera (¡Dios, cómo odio esta palabra!) se refiere.

Para empezar, el nombre de Luis Alberto Lamata ha sonado bastante últimamente. Primero, por Miranda Regresa; luego, casi enseguida, por El Enemigo, filme que acaba de pasar por el Festival de Huelva y está postulado al Premio Goya a la mejor película iberoamericana.

Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification