Currently set to No Index

Hollywood contra la tortura

La campaña es una iniciativa de The American Civil Liberties Union (ACLU), organización que actualmente trata de que se abran investigaciones judiciales contra funcionarios de la administración Bush por la autorización del uso de la tortura contra detenidos sospechosos de terrorismo, en Irak, Afganistán o la prisión de Guantánamo.

En el video que encabeza esta líneas, prominentes figuras de Hollywood, del mundo académico y empresarial, leen fragmentos de los famosos memoranda oficiales sobre el uso libre de la tortura durante la administración Bush.

En el video, por orden de aparición: Oliver Stone, John Doman, Philip Glass, Reg E. Cathey, Paola Mendoza, Rosie Perez, Noah Emmerich, Elena Brower, Quincy Tyler Bernstine, Patricia Perry

El Vaticano responde a Almodóvar

Días atrás, el realizador español Pedro Almodóvar recomendó al Papá salir del Vaticano y ver lo que es una familia hoy en día. Ayer, El Vaticano le respondió: La Iglesia Católica está presente en todos los contextos humanos y ciertamente conoce mejor cómo funciona el mundo. Más Info | El País

Cine latinoamericano: problemas comunes, soluciones similares

A Mulher Invisível, póster
A Mulher Invisível, póster

Yo sospechaba que nuestros problemas (los del cine venezolano en Venezuela, quiero decir) serían parecidos a los de cine mexicano (en México) o el cine brasileño, en Brasil. Lo que nunca me imaginé es que fuesen tan parecidos.

Después de conversar con varios directores, productores y guionistas en el festival iberoamericano de cine de Fortaleza, me doy cuenta de que las cinematografías nacionales atraviesan problemas similares en toda Latinoamérica. aunque acaso, Argentina sea una excepción. También las soluciones resultan similares.

A continuación, algunas notas sueltas sobre el asunto:

  • Mercado no es gente: México tiene alrededor de 100 millones de habitantes. Brasil tiene el doble. No obstante, durante el festival escuché decir, en más de una ocasión, que ni en México hay mercado para el cine mexicano, ni en Brasil para el suyo.
  • A la gente no le gusta su cine: o, al menos, cómo es representada en las pantallas por los cineastas nacionales. La vieja queja del cine de putas, policías y malandros, en el que sólo se dicen palabrotas, se repite con las variantes de argot respectivas en varios países, según me contaron algunos realizadores.
  • Leer más

Jonathan Jakubowicz prepara nuevo proyecto con Eva Mendes

Supe de esta noticia mientras me encontraba en el festival de cine de Fortaleza, pero el ajetreo del evento me impidió reseñarla a su debido tiempo: el venezolano Jonathan Jakubowicz prepara su nuevo filme, Eva Mendes y Matthew McConaughey para los roles principales de la cinta. El film, financiado de forma independiente, cuenta la historia … Leer más

Cine Ceará, palmarés del festival iberoamericano de cine de Fortaleza

Se nada mais da certo..., de Belmonte
Se nada mais der certo..., de Belmonte

Se nada mais der certo, del brasileño José Eduardo Belmonte, resultó ser la película ganadora del la décimo novena edición de Cine Ceará, festival iberoamericano de cine de Fortaleza, Brasil. La película obtuvo el galardón, que consiste en un trofeo y 10 mil dólares, por su propuesta innovadora:

Leer más

Cine Ceará, Latinoamérica mezcla géneros

Dioses rotos en el malecón
Dioses rotos en el malecón

Tenía tiempo sin asistir a un festival internacional de cine (creo que Cannes, en el 2006, fue el último al que asistí) y ya comenzaba a olvidarme de lo necesario, enriquecedor y útil que resultan para cualquier. Es quizás una de pocas maneras que quedan de enterarte de los caminos por los que transita la vanguardia cinematográfica por estos días y de ver esas cintas que nunca verás en las salas de cine comerciales, en los pocos videos clubes que sobreviven y que tampoco te venderá tu dealer callejero favorito. Constituyen además una buena oportunidad para intercambiar experiencias con tus colegas y a veces, el lugar ideal para hacer negocios.

Y ciertamente, esta edición de Cine Ceará, festival iberoamericano de cine de Fortaleza (Brasil), no ha sido la excepción.

Leer más

Santiago Cabrera en “Ché”, de Soderbergh: “será más apreciada con el paso del tiempo”

Santiago Cabrera en Ché de Steven Soderbergh es el encargado de interpretar a Camilo Cienfuegos, una de las figuras claves de la Revolución Cubana. Lo que sigue es parte de la conversación que sostuvo con la prensa en el marco del Festival de Cine de Ceará. –Soy hijo de diplomáticos y por eso he vivido … Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification