Kay Armatage, cineasta canadiense, dictará conferencias en Venezuela

El próximo viernes 22 de enero de 2010, la cineasta y profesora canadiense Kay Armatage, disertará sobre la manera en la que el cine de Canadá se ha insertado en el proceso de globalización, un tema más que pertinente en tiempos donde las pequeñas cinematografías regionales luchan por hacerse un lugar en el asfixiante panorama … Leer más

Festival Manuel Trujillo Durán: se inicia la fiesta del cine en Maracaibo

Con una exhibición de cortometrajes internaciones, acaba de dar inicio la nueva edición del Festival Nacional de Cortometrajes ‘Manuel Trujillo Durán’, uno de los festivales de mayor tradición y trayectoria de Venezuela. Además de la sección competitiva, donde participan poco más de 90 cortometrajes nacionales, el festival viene cargado de secciones paralelas, conferencias y eventos: … Leer más

Golden Globes Awards 2010, resultados, ganadores

Estos son los ganadores de los Golden Globes Awards: Premio Cecil B. DeMille: Martin Scorsese. Mejor Película: Avatar. Mejor actor, película dramática: Jeff Bridges por Crazy Heart. Mejor actor, comedia o musical: Rober Downey Jr. por Sherlock Holmes. Mejor actriz, película dramática: Sandra Bullock, por The Blind Side. Mejor comedia o musical: The Hangover. Mejor … Leer más

Haití sigue esperando por nuestra ayuda

A estas alturas, a juzgar por las últimas informaciones, la tragedia de Haití desafía cualquier intento cálculo. Según El País de España, cualquier cifra de muertos es falsa, no existe gobierno y cerca de tres millones de personas se encuentra a la intemperie, muchas ellas heridas y sin posibilidades de atención médica. El gobierno de … Leer más

Jim Sheridan, el punk y la estructura de tres actos entendida como un Big Mac

Una cámara en la mano, una cresta en la cabeza

Jim Sheridan, para quienes no lo conocen, es el autor del guión y realizador de unas cuantas películas famosas, como Mi pie izquierdo o El Boxeador. En una entrevista recogida en el libro Guionistas de Cine, de Declan McGrath y Felin Macdermott; el autor irlandés desmenuza el actual sistema de producción estadounidense. y aunque le encuentra grandes valores, como la diáfana claridad de la estructura de tres actros, por otro lado se lamenta de la imposibilidad que existe de tratar en profundidad grandes temas, actuales y pertinentes, sin toparse con problemas de financiamiento. Y lo dice el hombre que escribió y dirigió En el nombre del padre.

Pero Sheridan ve luz al final del túnel. Y la pone nombre a esa luz: punk. Cine punk.

Leer más

In memoriam, Éric Rohmer

La noticia está por todos en la red, pero no por conocida es menos lamentable. Ayer nos dejó uno de los grandes de la Nouvelle Vague y del cine mundial, Eric Rohmer. Taciturno e introvertido, poco dado a la vida pública, su cine era apacible y sin estridencias, concentrado en los detalles y con el … Leer más

“No parece española”, Welovecinema.es analiza el desencuentro del público español con su cine

La frase “esa película es muy buena, no parece [insertar aquí el país de su preferencia]” es quizás la más representativa del desencuentro del público con sus propias cinematografías. La escuchado referida al cine colombiano y al chileno, al venezolano, desde luego y, sobre todo, al español. No obstante, nunca he escuchado a un argentino decirla. Tampoco a un mexicano. Y, menos, a un cubano.

Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification