Currently set to Index
Currently set to Follow

Los 50 mejores trailers de la historia

En un extraordinario post, IFC elabora una lista de los mejores trailers de la historia del cine (estadounidense).

Es un post imprescindible para aprender cuáles son las características de un buen avance, justo cuando en días pasados se desarrolló en esta misma página, una discusión sobre el tema.

El artículo resulta además muy instructivo desde su entrada.

¿Sabes por qué les llaman “trailers”?

Leer más

La última mutación de Michael Jackson

La muerte de Michael Jackson es su mutación definitiva. Michael Jackson hizo todo lo que estuvo a su alcance para escapar de esa prisión en la que todos estamos condenados a vivir y morir: nuestro propio cuerpo. Al menos, vicariamente. Por obra y gracia de las cirugías estéticas alcanzó la ilusión de convertirse en otro. … Leer más

Bigelow, el género en el cine y el cine de género

A propósito del estreno de su última película, The Hurt Locker, The New York Times publica una semblanza de Kathryn Bigelow. El filme se centra en las actividades de un escuadrón de explosivistas en Irak, lo que acaso lo dice de todo.

Según el reportaje, la película resulta incómoda para muchos críticos pues no contiene, en apariencia, un mensaje antibélico. Todo lo contrario, gracias al extraordinario estilo de la realizadora, el publico casi puede sentir el vértigo de la adicción a la guerra.

The Hurt Locker no transita por el camino de productos militaristas de Holliwood del tipo Top Gun y Transformers, pero tampoco es un sermón antibélico. Es un diagnóstico, no prescriptivo: es una mirada analítica, pero visceral, a la forma en la que la experiencia de la guerra cambia a los hombres, de qué mala manera les come el cerebro hasta volverlos adictos a ella.

Leer más

Colin, el colmo del bajo presupuesto

Colin, 70 dólares de presupuesto

Se me pasó publicar algo sobre la película Colin en su momento. Colin es un filme británico sobre zombies que se hizo célebre en el último festival de Cannes. ¿La razón? El exiguo presupuesto con que se filmó: 70 dólares apenas. La película fue reseñada por una buena cantidad de publicaciones especializadas. Fue dirigida por Marc Price con mucha ayuda de amigos y voluntarios.

Price supo sacarle provecho a redes sociales como Facebook y MySpace, para armar su equipo de producción y conseguir las herramientas necesarias sin costo alguno.

Nuestro enfoque fue decirle a la gente, ‘okey, muchachos, no tenemos dinero, así que traigan su propio equipo.

Colin, hágalo usted mismo

El rodaje se extendió a lo largo de 18 meses. Price debió aprender cómo hacer él mismo muchos de los efectos especiales que la película demandaba y descubrió más de un truco viendo y volviendo a ver los “making of” y los extras de los DVD.

De paso, la premisa de la historia contribuyó a mantener los costos bajos. Colin es una película de zombies contada desde el punto de vista de los muertos vivos. En realidad, desde el punto de vista de uno de ellos, Colin, quien trata de entender qué es lo que le ha sucedido.

Un par de amigos y yo vimos Dawn of the Dead, de Romero, y nos lamentábamos de que nunca podríamos hacer una película de zombies, pues nos sería imposible conseguir el presupuesto necesario. Entonces, un día me levanté más temprano que los demás, quizás tenía resaca, y me pregunté si alguien habría hecho una película contada desde la perspectiva de un zombie.

La idea del realizador era crear una respuesta emocional del público, más allá de los alaridos provocados por los personajes que tratan de salvar sus vidas. La película llamó la atención de más de un distribuidor en Cannes, por lo que es probable que algún día la veamos en una sala cercana a nuestra casa.

Esperamos poder generar algún tipo de interés y quizás conseguir algo de dinero para nuestro próximo filme, uno de mayor presupuesto… 100 libras, no sé…

Colin | Twitter

Lisbeth Salander, la hacker que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, llega al cine

¿Han visto qué buen teaser el que encabeza este artículo?

Se trata de una pieza promocional del filmes sueco Män som hatar kvinnor, dirigido por Niels Arden Oplev y protagonizado por Michael Nyqvist, Noomi Rapace y Lena Endre.

Sí, de la adaptación cinematográfica del primero de los tres libros que componen la trilogía Millennium , del periodista sueco, cazador de neonazis y escritor póstumo Stieg Larsson.

En este punto, quizás resulte inevitable mencionar el triste, paradójico y fatal destino de Larsson.

Leer más

Jesús TV, estreno público hoy

Jesús TV, de Goldmann y Orbegoso
Jesús TV, de Goldmann y Orbegoso

Esta noche, jueves 18 de junio de 2009, a las 7:00pm y en la sala de la Cinemateca Nacional, tendrá lugar el estreno público de Jesús TV, cortometraje escrito y dirigido por Gastón Goldmann y Héctor Orbegoso Rivera y protagonizado por Elvis Chaveinte, Aníbal Grunn, Hernán Marcano y Daniela Bascopé.

Según su sinopsis:

Leer más

Recordatorio: Macuro, hoy

Macuro, de Hernán Jabes, con cine-foro incluido. Esta película venezolana, producida por la Villa del Cine, ha ganado recientemente el premio especial del jurado en el Festival de Málaga, España 2009: Macuro es la historia de cómo los integrantes de un pueblo casi aislado por la geografía decide organizarse para luchar por sus derechos y … Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification