La imposibilidad de ver la página como un todo, de un único vistazo es una de las cosas que más me molesta de leer un documento en pantalla. Sobre todo cuando leo en una laptop. Más aún si esa laptop es mi vieja PowerBook 12″. Cuando leemos en pantalla, sobre todo en el monitor de una laptop, forzosamente nos vemos obligados a subir y bajar la página con las barra laterales de posicionamiento, lo que interrumpe el ritmo de lectura. No sé si a ustedes les pasa. Quizás sean sólo mañas mías.
Carlos Caridad-Montero
Up in the Air, de Jason Reitman [Trailer]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_m-Da8Tz4_E[/youtube] Y, para continuar el viernes de trailers (una costumbre que deberíamos instituir aquí en BlogaCine de ahora en adelante), aquí les dejo el avance de Up in the Air, lo más nuevo de Jason Reitman, director de dos películas favoritas, Thank you for smoking y Juno. Me parece uno de los mejores trailers que … Leer más
Gainsbourg (Vie Héroïque) [Trailer]
El Manifiesto y El Procedimiento, está que arde la Internet en España
Creo que no tengo que abundar mucho el asunto, habida cuenta de que las redes, tanto Web 1.0 como Web 2.0, están inundadas de información sobre El Manifiesto. Pero valga un breve resumen de lo que está sucediendo en España. Hace un par de días se conoció el texto de un anteproyecto de ley, ya … Leer más
Portion 71, trailer de la ópera prima del venezolano Gisberg Bermúdez
Tenía pendiente este post desde hacía rato. Portion 71 es una película independiente rodada en la frontera mexicana estadounidense y está protagonizada por el mexicano Bruno Bichir. El film es además la ópera prima de Gisberg Bermúdez, venezolano afincado en los Estados Unidos.
La película cuenta una historia de amor dividido por una frontera. Miguel es un inmigrante mexicano que recién se ha casado con Sara, una estadounidense. Mientras Miguel tramita sus documentos para legalizar su situación, su madre enferma al otro lado de la frontera y él no obtiene el permiso para visitarla. De todas formas, decide correr el riesgo y cruza la frontera, dejando atrás a su mujer y a su pequeño hijo. Y, después, ya no puede volver.
Hay Talento en el fin de año [encuesta]

Sí, se acaba el año y la gente de Hay Talento en el Lounge prepara su edición aniversaria. Y, como el año pasado, la idea es que sea el público mismo quien decida cuáles son los cortos a proyectar.
El próximo miércoles 16 de diciembre HAY TALENTO despide el año 2009 nuevamente CON LO MEJOR de sus proyecciones de Cortometrajes en el Lounge. Le demos las gracias a los fieles seguidores durante este año y a todos los realizadores por permitirnos proyectar su talento . [Aquí] podrás votar por el corto que quieres volver a ver. Por orden recapitulamos los 20 cortometrajes que proyectamos este año:
Lovely Bones y los críticos
¿Es usted un crítico de cine o un crítico literario?
La pregunta se la hace el crítico y blogger David Poland, autor de The Hot Blog, a Peter Jackson. Y se lo pregunta, precisamente, porque en su crítica, McCarthy compara el resultado del trabajo de Jackson con el exitoso libro de Alice Selbold en el que se basa y critica el exceso de efectos especiales y el vacío emocional del film. Algo que, ciertamente, han señalado otros críticos.
Porque a mí me parece que el trabajo de un crítico es analizar lo que el cineasta produjo y no lo que usted, como crítico de cine, decidió lo que debería ser la película.
Azul y naranja (teal and orange), los colores del nuevo cliché gráfico (y fotográfico)
O, en todo caso, la combinación de gamas y tonos entre el azul y el rojo o el amarillo (teal and orange, en inglés, para ser más específicos). Me explico. Días atrás, Juan Cruz Bacaro, diseñador gráfico y comentarista consuetudinario de esta blog, señalaba el lugar común gráfico en el que se había convertido la … Leer más
Macondo, en el CELARG

Macondo se llamaba la casa en la que vivió, durante muchos años y hasta su muerte, el escritor venezolano Miguel Otero Silva. Estaba ubicada en las faldas del Ávila y solía ser visita obligada de los más célebres intelectuales que visitaban Caracas. Pero un buen día, no mucho tiempo ha, la casa fue demolida. Macondo es el título del documental de Margarita Cadenas que recoge la memoria de la desaparecida edificación. El documental se proyecta este sábado 28 de noviembre (2009) en el CELARG (Caracas, Venezuela), a las 10 de la mañana.
Cineastas contra la Orden paralizan el cine español
¿Qué es el colectivo Cineastas contra la orden?
Hoy el cine español es material de portada para la mayoría de los diarios de, ejem… España.
¿La razón? La Unión Europea ha suspendido la orden del ministerio de Cultura español que modificaba las regulaciones de ayuda al cine. Valga aclarar que ha sido un grupo de cineastas el que prácticamente obligó a la Unión Europea a actuar.