En poco tiempo comenzará uno de los festivales más interesantes del circuito mundial, el Festival Internacional de Rotterdam. ¿Por qué es uno se los más interesantes? Pues porque en él se exhiben producciones que no suelen participar en otros festivales: propuestas arriesgadas, innovadoras, especiales. Quizás sea esta la razón por la que este festival sirve de plataforma de lanzamiento de nuevos talentos, directores desconocidos hasta la fecha. Pero el festival también resulta particularmente atractivo porque en él se exhiben los trabajos financiados por el Hubert Bals, un fondo de ayuda económica para producciones cinematográficas de países en vías de desarrollo. Pero la buena noticia es que este fondo ahora financia proyectos digitales.
Fox adquiere El Búfalo de la Noche de Jorge Hernández Aldana
Jorge Hernández Aldana. El filme, escrito por el mismo Hernández, en colaboración con competirá en la próxima edición del Festival de Sundance.
Comprimir para DVD
Compressor es una de las aplicaciones menos usadas del paquete del Final Cut Studio. Justamente Studio Daily acaba de publicar un tutorial sobre cómo usarlo para comprimir material para DVD, sacándole el máximo provecho.]]>
Fábula del Escorpión y la Rana
Supe de la fábula de la rana y el escorpión por el gran Guillermo Cabrera Infante, quien la cita en su libro Arcadia Todas las Noches Holy Smoke (que años después reescribió en español, y publicó con el título genial de Puro Humo). En realidad, G. Caín cita la escena de Mr. Arkadin en la … Leer más
Abre Ibermedia 2007
Ya están disponibles las fechas de las convocatorias del Programa Ibermedia (de financiamiento cinematográfico), correspondientes al 2007. La primera, de este año, ya está abierta.]]>
‘Harvey’ busca su otra mitad
Llevaba un buen tiempo buscándolo en la red, y por fin lo he conseguido. Lo vi en el Festival de Clermont—Ferrand del 2002. Se titula Harvey, es un cortometraje del australiano Peter McDonald y puedo asegurarles que es una experiencia imborrable.
Depósito de guiones
INFlow’s Sceenplay Repository contiene algunos de los guiones de los filmes más importantes de los últimos años. De descarga gratuita.
Construye tu propio rebobinador de DVDs
Algunos de ustedes recordarán el útil DVD Rewinder que dimos a conocer tiempo atrás. Muchos mostraron verdadero interés por aquel novedoso aparato, destinado a revolucionar el mundo tanto o más que el Tupperware. Pero también todos se mostraron en desacuerdo con el precio, como si diseñar tan laborioso aparato no mereciera sus recompensas. Pero no … Leer más
Resultados del CNAC: salió el 1×1
¿Se acuerdan de la propuesta que hicimos tiempo atrás, aquella que pedía por cada largometraje aprobado una ópera prima, en las convocatorias del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (la propuesta del 1×1?
Puede que sea mera casualidad, pero los resultados de la última convocatoria parecieran responder a la propuesta del 1×1: dos largometrajes de veteranos (José Ramón Novoa y Luis Alberto Lamata) y dos óperas primas (Henry Rivero y Carlos Malavé).
Según la comunicación que hizo circular el presidente de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), Iván Zambrano, habría tres óperas primas más aprobadas, pero que esperan por recursos.
A continuación, la lista completa de los proyectos aprobados por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía:
Largometrajes
(Asignación financiera hasta Bs. 2 millardos, 50% del presupuesto total)
‘Al Final del Espectro’, ¿nuevo cine colombiano?
La noticia parece estar en todos lados desde hace días: Nicole Kidman protagonizará la versión que Hollywood planea hacer de la película colombiana Al Final del Espectro. Al leerla, acaso algunos seguramente se hayan hecho las mismas preguntas que yo: ¿Al Final de Espectro? ¿Colombiana? ¿Uh?