Currently set to Index
Currently set to Follow

Construye tu propio rebobinador de DVDs

Algunos de ustedes recordarán el útil DVD Rewinder que dimos a conocer tiempo atrás. Muchos mostraron verdadero interés por aquel novedoso aparato, destinado a revolucionar el mundo tanto o más que el Tupperware. Pero también todos se mostraron en desacuerdo con el precio, como si diseñar tan laborioso aparato no mereciera sus recompensas. Pero no … Leer más

Resultados del CNAC: salió el 1×1

Unoporuno¿Se acuerdan de la propuesta que hicimos tiempo atrás, aquella que pedía por cada largometraje aprobado una ópera prima, en las convocatorias del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (la propuesta del 1×1?

Puede que sea mera casualidad, pero los resultados de la última convocatoria parecieran responder a la propuesta del 1×1: dos largometrajes de veteranos (José Ramón Novoa y Luis Alberto Lamata) y dos óperas primas (Henry Rivero y Carlos Malavé).

Según la comunicación que hizo circular el presidente de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), Iván Zambrano, habría tres óperas primas más aprobadas, pero que esperan por recursos.

A continuación, la lista completa de los proyectos aprobados por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía:

Largometrajes
(Asignación financiera hasta Bs. 2 millardos, 50% del presupuesto total)

Leer más

¿Cuál es ‘La Película Venezolana del Año’ (2006)? Una encuesta

cine-venezolano.jpgEl año está a punto de concluir, por lo que parece un buen momento para hacer un balance y preguntar:

¿cuál ha sido la película que —por sus aportes artísticos, sus riesgos estéticos, su conexión con el público, su propuesta innovadora en cuanto a lenguaje cinematográfico—, merece ser La Película Venezolana del 2006?

Leer más

‘Miranda’, la película venezolana más taquillera del 2006 (actualizado, corregido y aumentado)

Miranda Diego Risquez Pelic

Francisco de Miranda, de Diego Risquez y El Don, de José Ramón Novoa ocupan los primeros y segundos lugares, respectivamente, en la recaudación de taquilla de 2006.

Elipsis, Eduardo Arias Nath, ligeramente por debajo El Don se ubica en el tercer puesto. En cuarto lugar está Plan B, de Alejandro García Wieddeman. Ésta última no ha salido aún de las carteleras, por lo que su recaudación podría variar antes del fin de año.

En quinto lugar se encuentra el documental Tocar y Luchar, de Alberto Arvelo. En total, y hasta los momentos, el conjunto de las 11 películas venezolanas estrenadas este año ha recaudado poco más de 5 millardos de bolívares (Bs. 5,044,883,926, para ser exactos).

A continuación, la lista completa de la recaudación (hasta mediados de dicembre) de los 11 filmes venezolanos estrenados en 2006.

Leer más

Documental ‘Tocar y Luchar’ y ‘El Aprendiz’ ganan premios municipales de cine

El Documental Tocar y Luchar, de Alberto Arvelo y El Aprendiz, de Jorge Hernández Aldana ganaron los premios municipales de cine a la Mejor Película, Mejor Documental y Mejor Película (cortometraje) respectivamente. Sed en los pies, de Jürgen ‘Tuki’ Jencquel, se llevó el premio al mejor cortometraje de ficción. A continuación, la lista de premios … Leer más

CNAC convoca a concurso de guiones

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía ha convocado a un concurso de guiones cinematográficos, orientados “a la utilización y exaltación de los valores y elementos regionales de nuestro país, y que al mismo tiempo promuevan el sentimiento de arraigo y pertenencia, la solidaridad social, el pluralismo cultural y el conservacionismo”. El plazo de recepción culmina … Leer más

ANAC responde (Actualizado)

Robert de Niro en Taxi Driver

La Asociación Nacional de Autores Cinematográficos de Venezuela (Franco de Peña en su Carta a las Autoridades Cinematográficas de Venezuela. Todo este asunto ha suscitado una serie de preguntas sin respuestas que públicaré más adelante. Mientras tanto, aquí está el texto de la carta de Zambrano. A Franco de Peña, a todos los colegas cineastas … Leer más

Reacciones a la carta de Franco de Peña

Punto-Y-Raya

Como habíamos mencionado, y ya muchos saben, la realizadora Elia K. Schneider habría replicado los planteamientos expuestos por Franco de Peña en la carta dirigida a las autoridades del cine venezolano. A la —presunta— carta de Schneider, se sumaría otra de, supuestamente, Rafael Ortega Rondón, presunto agregado cultural de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Polonia.

A continuación, los textos de ambas misivas.

Leer más

Carta del cineasta Franco de Peña a las autoridades cinematográficas de Venezuela

Franco de Peña a favor de los nuevos cineastas

Los cineastas venezolanos están en pie de guerra.

Franco de Peña, realizador de Amor en Concreto y Your Name is Justine (en la fotografía) ha enviado una carta a las autoridades cinematográficas venezolanas en la que denuncia, el trato discriminatorio hacia cineastas que buscan hacer su primera película.

La carta ha merecido una presunta respuesta pública de la realizadora Elia K. Schneider, que esperamos publicar en el transcurso del día de hoy.

A continuación, la carta de Franco de Peña…

Leer más

GUÍA CORTA PARA

ESCRIBIR UN CORTO

Descarga gratis nuestra GUÍA CORTA PARA ESCRIBIR UN CORTO te guiará a través de la compleja tarea de escribir un cortometraje y, de paso, aprenderás nociones básicas de dramaturgia.

¿No sabes por dónde comenzar? Tranquilo, sólo descarga nuestra guía gratis. 

Mira el vídeo y lee nuestro tutorial.

¡La Guía corta para escribir un corto va en camino!

Subscribe for notification