Esta tarde recorría las instalaciones de la sede de la Fundación Villa del Cine, institución que esta semana ha cumplido dos años de existencia.
Cine Venezolano
Una, Dos y Tres Mujeres, el trailer
1, 2 y 3 Mujeres | Trailer | Ver en Vimeo.
Una, Dos y Tres Mujeres es un filme femenino en el más estricto sentido de la palabra: tres historias protagonizadas por mujeres –Eloína, Rosario y Gregoria–, sobre temas femeninos y dirigidas por tres nuevas realizadoras, Andrea Herrera, Anabel Rodríguez y Andrea Ríos.
La película, ópera prima de las realizadoras, está a punto de ser estrenada. De hecho, mañana tendrá su primer pase público, en el marco de la celebración del segundo aniversario de la Fundación Villa del Cine.
Mezi Braty, Entre Hermanos: estreno en la Cinemateca esta noche
Tuve la suerte de ver una temprana versión de este excelente cortometraje hace algún tiempo. Libre, y me invitó a verlo. Y, de paso, me mostró Mezi Braty (Entre Hermanos), el corto que realizó durante su estancia de un año en la FAMU International, escuela de cine y TV de la Academia de Artes Dramáticas de Praga.
A continuación, su sinopsis:
Boves, primeras imágenes
Este fin de semana pasado, llegaron a mi perfil en Facebook las primeras imágenes de ‘Boves’, el último filme de Luis Alberto Lamata que, al momento de escribir estas líneas, entra en su segunda semana de rodaje.
Escriba: más detalles sobre el software de escritura de guiones
Para empezar, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Frank Baiz por los elogios que le dedicara a BlogaCine.
¡Muchas gracias, Frank!
Off Topic: Príncipe de Asturias para Venezuela
Alberto Arvelo, Tocar y Luchar.
Crean software para estructura y desarrollo de guiones (en español y venezolano)
Escriba es el nombre de una aplicación en desarrollo para la dramaturgia y escritura de guiones. Con tecnología cien por ciento criolla.
El cine venezolano, a lo largo de su historia, siempre parece tener un único problema insuperable, que lo define y maldice.
Hasta hace poco fue el sonido. El problema de las películas venezolanas era su sonido. O su mal sonido. Llegado el otro problema. El guión, nuestros malos guiones.
Quizás nunca nos percatamos de la deficiencia de nuestros guiones hasta que, resuelto el escollo del mal sonido, pudimos escuchar los diálogos que escribíamos.
Alberto Arvelo y el problema del guión en el cine venezolano
“…si hay un mal guión, no hay un universo que estamos inventando y ese universo la gente no termina recibiéndolo o aceptándolo. Un mal guión es casi un mal irremediable. Por eso creo que es preocupante, sobretodo en el caso nuestro en el que tenemos una literatura contemporánea bastante pobre…”
Eva Mendes: La Reina del Sur
Actualizacion: este proyecto ha sido cancelado. Ver artículos relacionados al final del post. La adaptación cinematográfica de la novela del español La Reina del Sur, que será dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz, ya tiene protagonista. Y vaya protagonista: Eva Mendes. Aunque el resto del reparto no es de desmerecer, ni mucho menos: el ganador … Leer más
Venezolanos en el cine del mundo
Acabo de de revisar la edición aniversaria de El Universal, y sorprende descubrir el abultado número de venezolanos desperdigados por el ancho mundo, trabajando y cosechando éxitos en el cine.
A saber, según el diario: